sábado, 23 de agosto de 2025
El Día del Radioaficionado Uruguayo se conmemora el 23 de agosto, en recuerdo de la fundación del Radio Club Uruguayo.
sábado, 14 de junio de 2025
Locos por el CW - CX1SI - Jorge "Geo" Ibañez--"LOCOS POR EL CW" Una propuesta del Grupo Uraniano de Telegrafía Este viernes 13 Junio 2025-, en vivo y a través de Punto Zero Radio, comienzan una serie de charlas con aquellos Radioaficionados amantes de la Telegrafía. Sus inicios, sus experiencias, anécdotas y mucho más !!! En este primer programa conversaremos con Jorge "Geo" Ibañez - CX1SI (J. P. Varela, Lavalleja, Uruguay)



domingo, 25 de mayo de 2025
CX1SI -Geo-Parque POTA UY 0096 2025 - 1 Junio 2025 -Represa sobre Arroyo Corrales en ...Viejo Molino de Trigo historia de la Ciudad - CX1SI Geo y Su Mascota Perro Macho Pintita - 40 y 20 metros SSB-CW DE 11 UTC A 16 UTC, Colegas los esperamos ,subimos SPOT a APP POTA.
TODAS LAS FOTOS CLICK
1 de Junio estamos En este Parque POTA UY 0096
La Represa de José Pedro Varela

Patrimonio natural de los varelenses
La Represa sobre el Arroyo Corrales es un parque verde destacado de la ciudad, un espacio de recreación y punto de encuentro.
Está ubicada en el Barrio Tanco, en la planta potabilizadora de OSE.
Click aquí para saber cómo llegar
Su historia…
La base de la economía de José Pedro Varela, fue la ganadería y pequeños comercios, más tarde se incorporó la agricultura con la plantación de trigo, dando origen al molino hidráulico de harina.
En el año 1904 comenzó su construcción, dónde el elemento principal era el agua de la represa, permitiendo el movimiento de la rueda hidráulica.
El agua cursaba mediante un canal, formando un muro de piedra y un terraplén natural.
Primero fue un molino harinero, luego fue una fideeria, en la que se fabricaba a mano el tan conocido fideo fino.
En 1910 dejó de funcionar, ya que al hacerse la vía y el puente, esa parte geográfica se limitó.
Hoy en día, es un lugar con un gran valor simbólico e identitario para los varelenses.
Es un recordatorio de nuestra historia, de la transformación industrial y del cuidado del ecosistema.
Hoy es un espacio verde, con zona de picnic y esparcimiento de libre acceso para todas y todos.
sábado, 10 de mayo de 2025
CX1SI GEO-Resumen QRS PARTY del GUCW - 8 Mayo 2025 - 20 y 40 metros CW .un momento de encuentro a baja velocidad intentando integrar a los que recien comienzan. practique INTENTELO !! no saben lo que se pierden - por siempre MORSE- geocw1234
martes, 29 de abril de 2025
CX1SI GEO-Radio club "33" cumple 30 años-POTA UY 0024-25 Y 26 Abril 2025...Festejo en Paisaje Protegido Quebrada de los Cuervos y Sierras del Yerbal (Treinta y Tres .)
Segundo dia 27 Abril 2025
Paisaje Protegido Quebrada de los Cuervos y Sierras del Yerbal (Treinta y Tres)
Radio Club Treinta y Tres FUNDADO EN 1995 - Realizo acitividades por dos dias en MODOS -SSB-CW y Modos Digitales -Operadores de 33 Lavalleja -Rocha - Lascano.Melo-Montevideo.Participando de Actividades POTA -Parques en el aire -Primer Radio Club Uruguayo que lo realiza.en todas las bandas de 40 a 10 Metros .
Forma parte del grupo de quebradas asociadas a las serranías del Este que actúan como corredor entre los diferentes ambientes serranos del sur de Uruguay (departamento de Maldonado) y los bosques subtropicales de Río Grande do Sul (Brasil). Así, la “Quebrada de los Cuervos” presenta una vegetación exuberante, donde convive una gran diversidad de árboles arbustos, helechos, plantas epífitas y trepadoras.
El Paisaje Protegido Quebrada de los Cuervos y Sierras del Yerbal está compuesto por diversos ambientes, entre los que se destacan el bosque de quebrada y galería junto al sistema fluvial -por sus funciones de protección del suelo y cuenca en un área de importante pendiente. También las praderas naturales, ambiente escasamente representado a nivel internacional, que ocupa la mayor parte del territorio nacional, se encuentra altamente amenazado y presenta especies de flora y fauna prioritarias para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
Los guardianes de la quebrada