qrz.com

qrz.com
Estamos en QRZ -CLIK EN IMAGEN

RADIO

CLICK EN IMAGEN PARA ENTRAR

CLICK EN IMAGEN  PARA ENTRAR
ANTENAS-QRP-QRPp-QRO-Circuitos y MAS

jueves, 24 de abril de 2025

Este Sábado 26 y Domingo 27 Abril 2025 -estaremos activando POTA PARQUES EN EL AIRE Desde la Quebrada de los Cuervos CX1UA RADIO CLUB 33 30 Años. Primer Radio Club del país en activar POTA. Todas las bandas y modos Desde la Quebrada. 73!!!

Este sábado y domingo estaremos activando POTA PARQUES EN EL AIRE Desde la Quebrada de los Cuervos CX1UA RADIO CLUB 33 -  30 Años. Primer Radio Club del país en activar POTA. Todas las bandas y modos Desde la Quebrada. 73!!!


Grupo de Operadores en Varias modalidades 

TODAS LAS FOTOS ............

TODOS LOS VIDEOS .
 https://www.youtube.com/@geocw1234


lunes, 21 de abril de 2025

CX1SI Día Mundial Radioaficionado 18 /4/ 2025 POTA UY0096 Represa J. P...





TODAS LAS FOTOS CLIK 

Soy Radioaficionado desde 1980.
practico FONE y CW-Morse.



Pintita es un Perro Macho 5 años .rescatado de maltrato.se convirtio en un excelente compañero de Viaje y radio. rescate esa Motocicleta Hero Push del año 1990  diseñe y construi un Trailer especial para llevarlo en las salidas de Radio al campo.



lunes, 7 de abril de 2025

El Día Mundial del Radioaficionado se celebra cada 18 de abril. Según el diccionario de la Real Academia Española, se puede definir a la persona que practica la radioafición como la “persona autorizada que emite y recibe mensajes radiados privados, usando bandas de frecuencia administrativamente establecidas”


 

El Día Mundial del Radioaficionado se celebra cada 18 de abril. Según el diccionario de la Real Academia Española, se puede definir a la persona que practica la radioafición como la “persona autorizada que emite y recibe mensajes radiados privados, usando bandas de frecuencia administrativamente establecidas”. Ahora que ya sabes qué es un radioaficionado vamos a conocer todos los detalles sobre el origen de esta jornada.

El origen del Día del Radioaficionado

La celebración del Día del Radioaficionado, que también se conoce como Día de la Radioafición, lleva varios años celebrándose. La elección del día tiene grandes connotaciones históricas. Fue un 18 de abril del año 1925 cuándo se formó en París la Unión Internacional de Radioaficionados (IARU). Se trata de una de las organizaciones de radioaficionados más importantes en todo el mundo que reúne a miles de personas y que es de las más importantes.

La IARU es una asociación que se encarga de coordinar los intereses de los radioaficionados de todo el mundo. La organización se subdivide en regiones, por zonas o por países, que colaboran entre sí y que celebran reuniones internacionales para poner en común propuestas y objetivos. Este Día del Radioaficionado se vive de forma muy especial entre sus miembros, ya que se organizan varias actividades destinadas a enseñar al gran público lo que hacen y también se fomentan las relaciones entre miembros de todo el mundo.

¿Cómo surgió la radioafición?

Los radioaficionados han tenido un papel muy importante a lo largo de la historia para toda la sociedad. Fueron los primeros en descubrir que el espectro de onda corta servía para propagación mundial. El origen de esta actividad está en 1900, cuando se crearon los primeros transmisores para código Morse, y también se organizaron las primeras reuniones de radioaficionados.

Se vivió una época de esplendor hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, cuando se paró toda actividad. En la década de los 50 hubo un importante resurgimiento gracias al comienzo de los viajes al espacio. Los radioaficionados crearon los conocidos como satélites de larga duración orientados al espacio. En los años 80 hubo importantes avances tecnológicos que permitieron contactar a los radioaficionados con los astronautas a bordo del Transbordador Espacial.